
Si quieres impresionar a tus invitados, aquí te traemos una receta de yogurt de queso, que dará de qué hablar. Es muy fácil de hacer, y una vez que la pruebes, querrás experimentar con todo tipo de sabores.
Esta receta está genial para aquellos que quieran experimentar, ya que es muy indicada para probar ingredientes nuevos. Según las especias y condimentos que le añadas, podrás obtener resultados muy diferentes, e incluso preparar una versión dulce del mismo, la cual te indicamos más abajo en la preparación de este delicioso yogurt de queso.
A continuación te diremos como prepararlo.
Ingredientes para hacer el yogur de queso
Los ingredientes para hacer yogur de queso son:
- 1 kg de yogurt natural
- 1 cucharadita de sal
- Condimentos y especias al gusto (opcional)
- Un trozo de tela tipo gaza o muselina de aproximádamente 38 cm de diámetro.
Preparación en yogurtera (paso a paso)
- En un bowl grande de vidrio, vierte el yogurt y agrega la sal. Revuelve hasta que se mezclen bien.
- En este paso puedes añadir las especias o condimentos al gusto, como por ejemplo cilantro, comino, hierbas frescas como tomillo o romero. También puedes preparar una versión dulce, y añadir azúcar, vainilla, cáscara de cítricos o frutos secos. Eso sí, asegúrate de que todo quede bien integrado con el yogurt.
- Coloca un colador sobre un recipiente, y cúbrelo con el trozo de gaza o muselina, la cual debe estar limpia. Asegúrate que sobre tela por encima del borde, para que puedas amarrarla con comodidad. Si no tienes la tela, puedes usar papel de filtro para café.
- Vierte la mezcla de yogurt sobre la tela. Envuelve la preparación con la gaza y enrolla las orillas a manera de nudo en la parte superior.
- Deja escurrir de 12 a 24 horas a temperatura ambiente. Si el lugar es muy caluroso o húmedo, recomendamos realizar este paso en el refrigerador.
- Pasada las 12 a 24 horas, puedes comenzar a consumirlo. Sírvelo adornado con miel, o frutos secos. También puedes mezclarlo con queso crema, si deseas una consistencia más pastosa. Una muy buena versión se prepara agregando tomillo y romero y adornándolo a la hora de consumirlo, con aceite de oliva extra virgen.
- Este yogurt de queso puede durar refrigerado alrededor de 1 semana. Para una mejor conservación, te recomedamos cubrirlo con papel plástico a la hora de refrigerarlo.
¿Qué yogures puedes preparar en casa?