
No hay nada más fresco y delicioso que una macedonia de frutas, y si le añadimos yogurt, mucho mejor. Esta receta de yogurt de macedonia, te permitirá lograr una combinación perfecta de sabores, muy saludable, e ideal para acompañar nuestro menú diario.
En esta receta puedes añadirle o bien una macedonia ya preparada, o bien puedes cortar tú mismo la fruta que deseas agregarle si deseas darle más variedad a tus yogures de macedonia y así ir variando.
A continuación te diremos cómo prepararla.
Ingredientes para hacer el yogur de macedonia
Los ingredientes para hacer yogur de macedonia son:
- 1 litro de leche desnatada
- 1 yogurt desnatado natural
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 lata de macedonia de frutas, sin azúcar añadida
Preparación en yogurtera (paso a paso)
- Escurre la lata de macedonia de frutas, con la ayuda de un colador.
- Vierte la macedonia en la licuadora, y agrega el azúcar, un chorrito de leche y el yogurt. Bate hasta que todo quede bien mezclado.
- En un bowl, agrega el resto de la leche y mezclalo con el batido anterior. Revuelve con el batidor hasta que queden bien integrados todos los ingredientes.
- Vierte la mezcla en los vasos de la yogurtera. Asegúrate de que todos tengan la misma cantidad y que no choquen entre sí dentro de la máquina, De esta forma evitarás que se formen las burbujas de suero. También fíjate que los tarros estén limpios antes de usarlos.
- Enciende la yogurtera y programa el tiempo de cocción entre 8 y 10 horas. Recuerda que, a mayor cocción, la consistencia del yogurt será más firme y su sabor más ácido.
- Una vez listos y reposados los yogures, colócalos en el refigerador por un par de horas, antes de consumirlos.
- Si deseas un yogurt más light, sustituye el azúcar por edulcorante líquido. De esta forma, podrás comer este delicioso yogur, aún si estás a dieta.
- Asimismo, si no te gustan los enlatados, puedes agregarle a la preparación frutas frescas picadas. Así podrás disfrutar de un producto muy saludable, que contiene una buena porción de frutas, así como probióticos, calcio, vitaminas y minerales.
- Ten en cuenta que este tipo de yogurt no lleva conservantes y, además, contiene frutas, por eso su duración, una vez refrigerado, es de máximo 5 días.
¿Qué yogures puedes preparar en casa?