
Esta receta de yogurt de coco es muy recomendable para aquellas personas que sufren de intolerancia a la lactosa, ya que la base de la preparación es la leche de coco, en vez de leche de origen animal. Es muy fácil de preparar, y te permitirá disfrutar de un postre rico y muy saludable.
Este yogurt es apto para veganos gracias a su origen 100% vegetal.
Muy atento a esta receta, ya que poco o nada tiene que ver con los ingredientes que se suelen utilizar en la fabricación de yogures industriales.
Ingredientes para hacer el yogur de coco
Los ingredientes para hacer yogur de coco son:
- 500 ml de leche de coco. Te recomendamos que no uses leche enlatada, y que elijas una con alto contenido en grasa y sin aditivos.
- Entre 2 y 4 cápsulas de probióticos (al gusto). Toma en cuenta que a mayor cantidad de próbióticos, el yogurt quedará más ácido.
- 1 cucharadita de gelatina en polvo sin sabor.
Preparación en yogurtera (paso a paso)
- Agita el envase donde viene la leche de coco y viértelo en una olla.
- Agrega la cucharadita de gelatina y mezcla hasta que se integre a la leche.
- Pon a calentar la mezcla a fuego medio hasta que comience a hervir la leche. En ese momento, baja el fuego al mínimo y continúa batiendo hasta que la mezcla espese por efecto de la gelatina.
- Una vez que haya espesado, retira la mezcla del fuego y déjala reposar hasta que esté templada al tacto. Aproximádamente a unos 45 grados Celsius.
- Abre las cápsulas de probióticos y añade el polvo a la leche espesa. Bate con un tenedor hasta que resulte una mezcla homogénea.
- Vierte la mezcla en los tarros de la yogurtera. Asegúrate que estén bien limpios, y distribuye la mezcla de manera uniforme en cada vaso.
- Tapa bien la yogurtera y programa el tiempo de cocción en 24 horas.
- Una vez que el yogurt esté listo y reposado, refrigéralo por, al menos, unas 5 o 6 horas antes de consumirlo.
- Toma en cuenta que, al no tener conservantes, el yogurt de coco refrigerado durará alrededor de 10 días. Te recomendamos que apartes una porción para preparar más yogurt.
- Puedes adornarlo con coco rallado o cereal al gusto.
¿Qué yogures puedes preparar en casa?